La música clásica contemporánea sigue buscando su hueco en València

Grup Mixtour trae a València la obra de George Aperghis, “maestro vivo de la vanguardia, al nivel de John Cage”, un programa que incluirá también piezas del japonés Hosokawa y la alemana Isabel Mundry. Además, estrenarán una obra del valenciano Carlos Fontcuberta

https://valenciaplaza.com/lamusica-clasica-contemporanea-sigue-buscando-su-hueco-en-valencia

15/09/2022 – 

VALÈNCIA. La directora y compositora Jamie Man (Londres, 1987) nos hablaba ayer a través de Culturplaza de la importancia de que las programaciones de los teatros incluyan piezas operísticas de autores vivos. En el mundo de la música clásica hay una nueva generación llamando a la puerta que no siempre encuentra oportunidades para ser escuchada. Quizás no tanto en países de nuestro entorno como Inglaterra, Alemania, Austria u Holanda, pero desde luego sí en España, donde esta función pública elemental recae en festivales veteranos como Ensems y en algún que otro de nuevo cuño como el Resis de A Coruña (nombre cuya traducción al gallego lo dice todo: “Resistir”). Aunque suene muy descorazonador, no se puede decir que las cuatro décadas de existencia de Ensems hayan dejado huella en las temporadas regulares de nuestros auditorios, donde la presencia de la contemporaneidad y la vanguardia sigue siendo meramente testimonial.

Aguantar el tipo en este “microsector” cultural no es fácil para los creadores, que apenas reciben encargos, pero tampoco para los intérpretes interesados en este repertorio. Los ensembles de música clásica contemporánea suelen ser formaciones poco estables, que se activan y desactivan en función del contexto que les toque vivir en cada momento. Es el caso de Grup Mixtour, ensemble formado en 2011 por músicos valencianos que habían estudiado juntos en el conservatorio de Ámsterdam. Después de superar algún parón y una pandemia, el grupo dirigido por Pablo Rus volvió con fuerzas renovadas en 2021 y llega ahora a Ensems con un programa ecléctico que compagina la música de reciente creación -el estreno de una pieza encargada por el IVM a Carlos Fontcuberta– con la de compositores consagrados vivos: George Aperghis, conocido por haber reinventado el teatro musical utilizando sonidos, gestos y tecnologías y por haber incorporado a los intérpretes en el proceso creativo de composición; el japonés Toshio Hosokawa, cuya obra escogida está inspirada en un extraño sueño intrauterino, y la alemana Isabel Mundry, una de las compositoras más reconocidas de Europa y un potente referente femenino para las nuevas generaciones. Mundry viajará a València el próximo 20 de septiembre para disfrutar en directo de este concierto.

Drops

Drops – piano solo

DROPS – Víctor Trescolí Sanz

Música experimental con un piano de juguete: el caso de Víctor Trescolí Sanz

El músico valenciano publica ‘A: Toy’, un EP con cuatro canciones con el que avanza en su investigación sobre las posibilidades sonoras de estos pequeños instrumentos

24/12/2020 – 

VALÈNCIA. “A pobres herramientas, grandes habilidades”. El pianista valenciano Víctor Trescolí Sanz hace suya esta frase de Marcel Duchamp, que define muy bien su relación con el piano de juguete. Él, músico de formación clásica y profesor del Conservatorio Superior de Música de València, disfruta con las limitaciones que imponen estos pequeños instrumentos, que no suelen sobrepasar los 50 centímetros de ancho ni tener un registro de más de tres octavas. Desde hace ocho años, Trescolí ha dedicado su carrera creativa a dignificar el toy piano. Lo hace de dos maneras: catalogando e interpretando el repertorio compuesto para este instrumento en el pasado, y componiendo él mismo piezas originales. Su última aportación es un EP de cuatro canciones –A: Toy– publicado hace unas semanas en formato digital.

https://valenciaplaza.com/musica-experimental-con-un-piano-de-juguete-el-caso-de-victor-trescoli-sanz

Ruido Vírico

https://www.twitch.tv/audiotalaiaVer vídeo en directo de Audiotalaia en www.twitch.tv

Ruido Vírico – Festival de Música Experimental durante la cuarentena del Covid-19 en España.

Ruido Vírico es un festival en línea con más de 20 artistas sonoros, músicos electrónicos y videartistas de España y Portugal, que comenzará del 20 al 22 de marzo. Siga el hashtag #RuidoVirico o @audiotalaia en Facebook, Twitter e Instagram.

2202´20 PinPanPun – Nucli

Desde hace unos meses, estamos preparando conjuntamente PinPanPun i NVCLI, un evento que pensamos que puede que sea realmente relevante, ya que la intención del mismo es aunar generaciones, contextos y principios de acción, de bastantes de las personas que dedican su tiempo y energia a la exploración sonora de forma inusual, y afincadas en o alrededor de Vlc o de uno u otro modo, fuértemente vinculados a la escena experimental local.
No estan todxs pero hay una muy buena y ecléctica representación.
Desde pianos de juguete a rítmos industriales, pasando por poesia fonética, saxo, percusión, ruido o instrumentos de fabricación pròpia.
Estimulación sensorial asegurada.

Altamente recomendado!!!

22 participantes
2’20 minutos cada uno
Duracion de la pieza 48’84
Empezaria extremadamente puntual a las 22:22 no se permitirá el acceso desde las 22:15.

///////////////////////////////////////

2 modelos de participación:

– Aportacion de 22 € con acceso al interior de la sala rodeados de los 22 musicos, y cuyo importe, incluye una cópia del vinilo que resultará de la grabacion de tan inusual celebracion.
Solo habrá 22 plazas disponibles con esta modalidad, y la reserva es anticipada.
Para reservar escríbenos un privado y te haremos saber como gestionarlo.
No té esperes mucho que te quedas sin…

++++++++++++++++++++

2’22 € escucha y visualzación del concierto a través de las proyecciones y el equipo de sonido que prepararemos para la ocasión en el resto de la nave.

////////////////////////////////////

El fantàstic cartell ha sigut cortesia de Maca.

El circo de Don Nicanor – Baluarte (Pamplona)

+ info

La escucha errante – 2019

schedule 2019

La Escucha Errante

Encuentros de Investigación, Creación Sonora y Electroacústica
Ikerketa Topaketak, Soinu eta Elektroakustikoko Sorrera

29, 30th November – 1th December 2019, Bilbao, Spain                                  ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 KONTZERTUAK – WORKSHOPS – CONCIERTOS – MESAS REDONDAS

Viernes, 29 de Noviembre – Azaroaren 29a, Ostirala
Azkuna Zentroa  (mapa)   Arrikibar Plaza, 4
18:30 h.     Presentación del Festival – Jaialdiko Aurkezpena
19:00 h.    Atrio de las Culturas   Conferencia-Mesa Redonda-Hitzaldiak-Kontzertuak

http://www.mikelarce.es/


Mikel Arce – profesor de Arte y Tecnología UPV-EHU
Título: Experimentación, Instalación Sonora y Performance. Nuevos giros en la Bellas Artes

19:30 h.   Artistas Grupo -1   Colectivo de Artistas UPV-EHU                                              Inés Bueno – Irati Semperena – Estrella Ordóñez – Marta García Suso – Carlos Romano – Ángela Pascual Ovelar – Manque K. Treuquil – Danel Garay – Nicolás Garitagoitia – Marco Eusebio – Cozos Aurel-Catalin – Andrea Monrocle
PERFORMANCE – 1    (Propuesta Grupo 1)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Sábado, 30 de Noviembre – Azaroaren 30a, Larunbata
Azkuna Zentroa  (mapa)   Arrikibar Plaza, 4

12:30 h.    Sala Bastida   Conferencia-Mesa Redonda-Hitzaldia

Marina Hervás
Título: Aislamiento y creación: la imposibilidad de la soledad musical

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

CONCIERTOS-KONTZERTUAK

17:00 h.  Atrio de las Culturas   Conferencia-Mesa Redonda-Hitzaldiak-Kontzertuak

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Resultado de imagen de ainara zubizarreta flauta

  
Artistas Grupo -2 Josu Rekalde – Jose Luis Perdigón  Iñigo Ibaibarriaga
PERFORMANCE – 2   (Propuesta Grupo 2)

18:30 h.    Atrio de las Culturas   Conferencia-Mesa Redonda-Hitzaldiak-Kontzertuak

https://haraalonsoblog.files.wordpress.com/2019/10/71931304_10156115176397723_333998801788338176_o.jpg?w=256

  
Artistas Grupo-3   Hara Alonso – Ainara Zubizarreta– Victor Trescolí
PERFORMANCE – 3   (Propuesta Grupo 3)

20:00 h.   Atrio de las Culturas   Conferencia-Mesa Redonda-Hitzaldiak-Kontzertuak

https://i1.wp.com/athestyleguide.com/wp-content/uploads/2014/05/festmayo7.jpg

    
Artistas Grupo-4   Rodrigo Sigal – Haize Lizarazu – Victor Parra
PERFORMANCE – 4   (Propuesta Grupo 4)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Domingo 1 de Diciembre – Abenduaren 1a, Igandea
Azkuna Zentroa (mapa)   Arrikibar Plaza, 4

12:30 h.    Atrio de las Culturas    Conferencia-Mesa Redonda-Hitzaldiak-Kontzertuak

https://static.wixstatic.com/media/e7ad41_09b9bcdeda0596ad01ec6566aa6db228.jpg/v1/fill/w_1418,h_754,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01/e7ad41_09b9bcdeda0596ad01ec6566aa6db228.webp
https://i0.wp.com/www.luistabuenca.com/wp-content/uploads/Foto_CatalinaPiedrahita2-306x215.jpg

Artistas Grupo-5   Carolina Cerezo – Blanca Arrieta – Luis Tabuenca
PERFORMANCE – 5   (Propuesta Grupo 5)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Todos los eventos se conciben como una “Mesa Redonda Sonora”, donde todas las intervenciones de los artistas participantes estarán predeterminadas por una temática común. “El Aislamiento”. El objetivo final del festival para la edición de 2019 es construir un documento de la “Acción Creativa” realizada y compartida por los artistas participantes.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::+ ACTIVIDADES

SEMINARIOS – WORKSHOP

XperimentA  se construye como un club de experimentación sonora que viene marcado en buena medida por el devenir en la música contemporánea.

Arte plastiko eta ikusizkoen eremuak jarduerak sustatzeko eta garatzeko soinu-esperimentazioko kluba da. XperimentA  

leupos de palabras lo

Percute `19

Mi obra Conductos para caja y electrónica, será la pieza obligada para el V concurso internacional de caja solo dentro del marco del Percute.

No Keys Electronics – Sul Ponticello

Seguir leyendo

MEN 2019 | PIANO RECITAL FOR CHILDREN – Adam Kosmieja


+

+ info

Adam Kośmieja – Akademia Muzyczna

+ info

States en Audioclásica

Pulsa link para acceder a la noticia.

No Keys Electronics – Crystal Mine Tape 11

Nueva publicación.

No Keys Electronics, o la desaparición de las teclas de un piano de juguete, la ausencia de realidad que da paso al espectro sonoro. La ilusión, la incerteza del sonido y el paso de tiempo.

NKE

No Keys Electronics . Música por Víctor Trescolí . Diseño gráfico por Víctor Trescolí Sanz . Mezclas y masterización por Dani Vallés . Grabado por Crystal Mine . Burgos – Valencia , 2019 .

+ info

Imaginari ensemble – CSMV

Cartell ImaginariCSMV

VÍCTOR TRESCOLÍ – STATES Pluton.cc

Víctor Trescolí es uno de esos extraños músicos que uno llega a conocer para descubrir su habilidad y humildad al ser capaz de recorrer, disfrutar, hacer y componer una variedad tremenda de estilos musicales. Trescolí es un incansable trabajador, investigador y defensor del piano de juguete como un complejo y extenso instrumento musical a la altura de cualquiera. Hace 6 años, Trescolí publicaba también en Audiotalaia su debut Not A Toy, y Sons Petits en el sello GadGad music, ahora Trescolí presenta States una vuelta de tuerca más en este proceso incansable en el que el piano de juguete, ahora sí, se embarca en nuevos territorios electrónicos además de entrar en diálogo permanente con las grabaciones de campo o con el paisaje sonoro. States, en definitiva canaliza, filtra, retuerce y transforma el piano de juguete hasta acercarlo a la naturaleza, para, a través de él, volver a la misma girando en torno a pequeños elementos que pueden transformarse en auténticas galaxias.

+ info 

Don Nicanor y su gran circo volador

+ info

47322968_2161493614099568_1022172727202545664_n

Nueva publicación: States

[at088] Víctor Trescolí – States

States, nuevo trabajo publicado en el Netlabel Audiotalaia, cuatro piezas que combinan el piano de juguete con las grabaciones de campo y el procesamiento en vivo del sonido. En este caso, combinado con el uso de la electrónica se expande el mundo sonoro de este instrumento, lo acústico y lo electrónico, lo nuevo y lo viejo, lo tangible y lo intangible, el espacio y la conciencia. Las posibilidades de expresión de las nuevas tecnologías y los procesos de transformación del sonido en vivo nos permiten bucear por espacios tímbricos inexplorados. 

States

 

PINPANPUN Series 008

Toy piano project: States

Toy piano project-states

Toy piano Project, es el nombre que acoge los proyectos que Víctor Trescolí realiza con el piano de juguete. En este caso, combinado con el uso de la electrónica se expande el mundo sonoro de este instrumento, lo acústico y lo electrónico, lo nuevo y lo viejo, lo tangible y lo intangible, el espacio y la conciencia. Las posibilidades de expresión de las nuevas tecnologías y los procesos de transformación del sonido en vivo nos permiten bucear por espacios tímbricos inexplorados. 

Lluvia, for Toy piano, rain & some delays.

Esta pieza recibe la inspiración de dos cosas, los pianos de juguete y la obsesión con la multitud de sonidos que nos brinda la lluvia, desde el momento que las gotas empiezan a caer, siguiéndole la subida en intensidad de la tormenta, hasta que sólo queda el goteo residual de los desagües desalojando el agua sobrante. La lluvia es el principal protagonista en esta pieza tan sugerente, que nos transporta a un lugar donde podemos incluso percibir el olor a tierra mojada.

Viento, for Toy piano, wind & some delays.

Así como su título indica, el viento es el elemento principal en esta pieza. En ella se intenta emular al mismo de muchas y diversas maneras, haciendo uso del piano de juguete de formas inverosímiles. El piano de juguete es la fuente sonora para que mediante software y grabaciones de campo, el sonido represente al viento en sus distintos estados. Una puerta de una ventana, unos pájaros que cantan, un reloj… son los únicos que nos hacen sentir que el tiempo pasa.

Sol, for Toy piano & loops.

Inspirada en una canción popular mediterránea llamada “Sol, solet” para Toy piano y electrónica, con procesamiento del audio en vivo, con la intención de transformar el sonido que procede del piano de juguete, dando la impresión de diferentes temperaturas con el uso de diferentes frecuencias. Desarrollar el contenido de forma que cambie totalmente y de forma inesperada el material original que inspira la pieza, transformando una simple melodía en una fuerte y poderosa sucesión de sonoridades que vienen y van.

Hielo, for Toy piano, ice & freezing sounds

Inspirada en el hielo, en ella se evocan los distintos estados del mismo y como las características sonoras que toma el sonido vienen dadas por este fenómeno. La pieza trata de ofrecer la idea de ASMR (Respuesta sensorial meridiana autónoma), que hace referencia a un fenómeno biológico caracterizado por una placentera sensación que provoca calidez y relajación. Todo el material compositivo se inspira en el Recitativo de la Cantata 202 de J. S. Bach.

El mundo renace,

en valles y montañas

su encanto se redobla,

el día está libre del frío.

Recitativo, Cantata 202, J. S. Bach.

De Por – Dani Miquel

El nou treball de Dani Miquel ens porta a fer un recorregut musical i visual per la nostra tradició dels personatges de por. El Butoni, La Quarantamaula, Els gegants, Lhome dels nassos faran cantar, ballar i disfrutar a menuts i grans. Però, en aquest nou treball també hi ha espai per a les noves pors com el bulling, i altres situacions complicades que els infants han de superar i que amb la música poder fer front. + info